OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:

a) Objetivo General:

  • Realizar un análisis global y regional desde la biomecánica aplicada y la anatomía especifica de las disfunciones y patologías que desencadenan el fin quirúrgico de la cadera y la rodilla, así como planificar estrategias de rehabilitación preventiva y post quirúrgica para mejorar a largo plazo no solo la durabilidad del componente protésico, sino disminuir los riesgos post quirúrgicos y las complicaciones, las cuales en su mayoría pueden prevenirse en un gran porcentaje.
  • Elegir el material adecuado y el paciente indicado son las premisas en la rehabilitación quirúrgica.

b) Objetivos Específicos:

  • Clasificar al paciente para elegir procedimientos terapéuticos.
  • Identificar el problema.
  • Formular hojas de ruta en prevención de Artroplastias.
  • Justificar procedimientos ortopédicos y quirúrgicos.
  • Analizar estrategias de evaluación y readaptación.

DOCENTE Y BREVE CURRICULUM VITAE

ALEJANDRO PRIERI:

\

Licenciado en Kinesiología (Universidad de Mendoza)

\

Profesor Universitario (Universidad Nacional de Cuyo)

\

Kinesiología Deportiva (Universidad Nacional de Córdoba) 

\

Rehabilitación de hombro y codo (Asociación Argentina de cirugía de Hombro y Codo) 

\

Osteópata (escuela de Osteopatía de Madrid) 

\

Inducción Miofascial (TUPIMEK)

\

Magister en Terapia Manual Ortopédica (Universidad Andrés Bello)

\

Diplomado en Columna (Universidad Andrés Bello)

\

Diplomado en Extremidades (Universidad Andrés Bello)

\

Magister en PNI Clínica (PNI EUROPE – Leo. Pruibom) 

\

Diplomado en Desordenes Cráneo Cérvico Mandibulares (Universidad del Gran Rosario)

\

Certificado en FMS – SFMA – Metodo Stecco – DNS – Maitland. 

\

Grupo de Terapia Manual, Asociación Argentina de Kinesiología. 

\

Ex Profesor Titular Semiopatologia Quirúrgica (2007-2020) y Kinesiología Quirúrgica (2016-2020) Universidad de Mendoza. 

\

Director Post Grado Traumatología Quirúrgica y Deportiva (2015-2017) Universidad de Mendoza. 

\

Director Post Grado Traumatología Quirúrgica y Deportiva (2015-2017) Universidad de Mendoza. 

\

Docente Asociación Argentina de Hombro y Codo.

Alejandro Prieri docente curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023

CONTACTO E INSCRIPCIONES

TEMARIO

HORAS LECTIVAS DEL CURSO: 30 horas

  • Desarrollo embriológico de la Cadera y su implicancia diagnostica.
  • Test de Movilidad Funcional selectivos.
  • Correlación Radiológica en Patología de Cadera.
  • Fisiopatología y Clasificación de Pacientes para Artroplastia.
  • Objetivos Terapéuticos Coherentes.
  • Evidencia científica en Rehabilitación de Artroplastias.
  • Terapia Manual Ortopédica Líneas de Estudio e Implicancia Clínica.
  • Estrategias de Movilización Articular.
  • Manejos Post Quirúrgico de Distintos Dispositivos Protésicos.
  • Como Identificar las Complicaciones.
  • Que Alternativas podemos desarrollar para ser más efectivos en los procesos de Rehabilitación.
l

Ponente:

Alejandro Prieri

}

Calendario

Viernes, sábado y domingo

curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023_05
curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023_01
curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023_07
curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023_09
curso Manejo De Artroplastias de Cadera en Kinesiología fisiogds santiago de compostela 2023_04

¿Te interesa realizar esta formación?

Si tienes alguna consulta no dudes en hacérmela.

Acepta lo términos